top of page

Ricky Lee Gordon: Painting Nature with Nature
Ricky Lee Gordon invites us into a journey between Barcelona and Bali, where landscapes become meditations on nature, memory, and spirituality. Using mineral pigments, plant dyes, and alchemical processes, his works anchor time to the past while opening towards the eternal.

Teté Alurralde: The Space Between Emotion and Silence
In this Viewing Room, we present a new body of work by Teté Alurralde, an Argentine-born artist based in Barcelona whose abstract practice explores time, memory, and emotion. Her pieces invite the viewer into a space of quiet introspection, where spontaneity and restraint coexist in delicate balance.

Artsy Interview with Pau Escat, Founder of Escat Gallery
Discover the vision behind Escat Gallery in this interview with founder Pau Escat, where he shares the gallery’s curatorial approach, international expansion, and commitment to emerging contemporary art.

A Curated Selection for New Collectors
In the ever-evolving world of contemporary art, finding pieces that are both accessible and reflective of a collector's unique taste is a rare opportunity. Emerging Voices offers a curated selection of works priced under €3,000, showcasing both emerging and established artists who are pushing boundaries and capturing the essence of modern expression. This viewing room invites new collectors to explore a range of thought-provoking artworks that offer depth, innovation, and emotional resonance.

Silvia De Marchi: La poética de la imperfección
Silvia De Marchi, nacida en 1967 y residente en Arosio, en el norte de Italia, crea obras profundamente arraigadas en la memoria, la materialidad y el poder transformador del tiempo. Su práctica se basa en su experiencia en restauración de pintura y su enfoque espiritual del arte, donde convergen la fragilidad, la imperfección y la naturaleza.

Rose Madone – El fluido interior
La Galería Escat presenta una sala de visitas individuales dedicada a la práctica evocadora y multidisciplinaria de Rose Madone, antes de la inauguración de su próxima exposición individual el 25 de junio en Barcelona.

Eric Stefanski – “Con esto estoy trabajando”
El artista Eric Stefanski, residente en Chicago, no intenta impresionar. No está aquí para convencerte. Ni siquiera está seguro de comprenderlo todo. "This is What I'm Working With" es en parte una confesión, en parte un colapso visual, en parte una risa nerviosa frente al espejo. Es el resultado de meses pasados en su estudio de Chicago, manipulando pintura, palabras y emociones hasta que, de alguna manera, aterrizaron en el lienzo.

Jonathan Freemantle: En busca de lo milagroso
La obra de Jonathan Freemantle fusiona la pintura, la meditación y la práctica espiritual. Su proceso consiste en aplicar capas de pintura al óleo transparente para crear superficies vibrantes, contrastadas con pinceladas audaces e intuitivas realizadas con pinceles artesanales. Con raíces en las enseñanzas de George Gurdjieff, su práctica explora la conexión entre el cuerpo, la energía y la consciencia superior, dando como resultado obras que encarnan tanto el movimiento como la quietud.

Mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres artistas han desempeñado un papel fundamental en la evolución del arte contemporáneo, desafiando las normas, explorando nuevas formas de expresión y dando voz a narrativas diversas. Esta Sala de Exhibición celebra su talento, diversidad e impacto, reuniendo obras que reflejan su innovación, compromiso y fuerza creativa.

Entre el caos y la claridad: la paradoja lúdica de Arnau Casas
Arnau Casas nos invita a explorar las paradojas de la existencia humana a través de figuras dinámicas y deconstruidas que fusionan el caos con la armonía. Sus obras, lúdicas y a la vez sugerentes, capturan las contradicciones de la vida contemporánea, celebrando la belleza de la incertidumbre.

Carsten Beck – El minimalismo geométrico reinventado
Bienvenido al mundo de Carsten Beck, artista danés cuya obra se define por la elegancia minimalista de la abstracción geométrica. Nacido en 1986 y residente en Copenhague, las pinturas de Beck son una fusión única de minimalismo escandinavo, precisión matemática y potentes contrastes de color.

Esculpiendo el futuro del arte: Dentro del mundo creativo de ELIURPI
Elisabet Urpí y Nacho Umpiérrez, el dúo visionario detrás de ELIURPI, están redefiniendo los límites entre el arte, el diseño y la funcionalidad. Conocidos por sus objetos escultóricos y sombreros vanguardistas, crean piezas que desafían los conceptos tradicionales e invitan al espectador a ver los materiales cotidianos desde nuevas perspectivas.

Imperfección infinita: Un viaje a través de "Intro"
Bienvenidos a "Imperfección Infinita: Un Viaje a través de 'Intro'". Esta exposición inmersiva los invita a explorar la profunda belleza que se encuentra en la imperfección, la simplicidad y la autenticidad. Acompáñenos en este viaje transformador mientras exploramos la intrincada interacción de la luz, la forma y la emoción, y celebramos la esencia del wabi-sabi, una filosofía japonesa que valora lo imperfecto y lo efímero.

La exploración innovadora de Pol Pintó: un punto destacado de ART NOU 2024
Barcelona, conocida por su vibrante escena artística, acoge las cautivadoras obras del artista catalán Pol Pintó en la Galería Escat durante el prestigioso festival ART NOU 2024. Esta exposición marca un momento clave en la trayectoria artística de Pintó, mostrando su singular combinación de abstracción, minimalismo y creatividad experimental.

Reimaginando el arte en la era del hiperindividualismo: Ed Warner
En el vertiginoso panorama del arte contemporáneo, donde se difuminan los límites entre la realidad y la virtualidad, Ed Warner emerge como una voz distintiva que desafía las corrientes imperantes de hiperindividualismo y estetización superficial. Nacido en la vibrante metrópolis de Nueva York en 1989, la obra artística de Warner constituye una reflexión convincente sobre las complejidades de la sociedad moderna y la naturaleza cambiante de la expresión artística.

De la oscuridad a la luz: El inspirador viaje de Nathan Paddison
El singular camino de Paddison hacia la creación artística es inspirador. Tras 12 años en prisión, donde vivió experiencias increíblemente difíciles y violentas, recurrió al arte como medio de sanación y autoexpresión. A pesar de la oscuridad de su pasado, la obra de Paddison es increíblemente vibrante y está llena de amor y alegría. En esta entrevista, profundizaremos en su trayectoria, su proceso artístico y sus esperanzas para el futuro.

Armonizando contrastes: el arte de Christina Gschwantner
Christina Gschwantner es una artista contemporánea conocida por fusionar los movimientos informalistas y minimalistas. Su obra ofrece una perspectiva única del mundo, invitando al espectador a explorar su consciencia. Al armonizar principios contrastantes, crea composiciones que resuena con vitalidad y profundidad, capturando la complejidad de las relaciones humanas.

Gabriela Meunié: Explorando las dimensiones abstractas del arte
Gabriela Meunié es una artista abstracta contemporánea cuya cautivadora obra trasciende fronteras y sumerge al espectador en un mundo de colores vibrantes, texturas dinámicas y formas expresivas. Con una combinación única de espontaneidad y meticulosa artesanía, el arte de Meunié invita a la introspección y despierta la imaginación, dejando una huella imborrable en quienes lo experimentan.

Ádám Dóra, Reinterpretación: abrazar el arte analógico en la era digital
Ádám Dóra, nacido en 1993, es un artista contemporáneo de Budapest, Hungría. Completó su maestría en Pintura en la Universidad Húngara de Bellas Artes en 2017. Su obra se caracteriza por un enfoque contemporáneo que combina a la perfección elementos figurativos con la abstracción, una paleta vibrante y una pincelada dinámica. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en toda Europa. Fue nominado a los Premios de Arte Esterhazy 2022 y STRABAG 2022 y 2023.

Giorgio Petracci
Caminos Luminarios: Esculturas Abstractas.
En el vasto tapiz de la expresión artística, pocos fenómenos son tan cautivadores como el juego de luz y reflejos. El artista italiano Giorgio Petracci, reconocido por su ingenio en la escultura con técnicas mixtas, ha cautivado al público mundial con su evocadora serie "Pasos de Luz". Fusionando la ebanistería, el arte acrílico y la imaginería holográfica, Petracci crea con maestría obras que invitan al espectador a un mundo donde la belleza etérea de la luz y los reflejos cobra protagonismo.

Explorando el poder expresivo del arte monocromático
En un mundo saturado de colores vibrantes, la elección de adoptar el arte monocromático resulta audaz y cautivadora. Eliminar las distracciones de la multiplicidad de tonos permite un enfoque más profundo en la forma, la textura y la composición, resaltando los detalles intrincados y los matices sutiles de cada pieza. Este enfoque refinado invita al espectador a una interacción más profunda con la obra, donde la luz, la sombra y el contraste se convierten en las principales herramientas de expresión.

Flora Castiglia. Explorando el espacio interdimensional.
Flora Castiglia, artista argentina nacida en Buenos Aires, ha estado inmersa en el mundo del arte desde muy joven. Guiada por su madre, también artista, Flora desarrolló un profundo aprecio por la disciplina artística y la creatividad. Sus primeras obras se vieron influenciadas por su pasión por la música, en particular por sus diseños para músicos y sus interpretaciones de portadas de discos. Estas influencias tempranas han forjado su estilo único, caracterizado por matices melódicos y una gran capacidad compositiva.

Alicia Gimeno: La oscuridad arde. La luz congela.
En el cambiante mundo del arte contemporáneo, los artistas emergentes revolucionan constantemente, desafían las nociones tradicionales y forjan sus propios caminos. Una de estas artistas, que ha llamado la atención por su cautivadora obra, es Alicia Gimeno. Con sus fascinantes composiciones monocromáticas, Gimeno explora la gestualidad de la línea y el poder del movimiento. Su obra ha alcanzado una inmensa popularidad y está siendo adquirida por coleccionistas de todo el mundo.
bottom of page